skip to main | skip to sidebar

Ampliación de física y química de 3ºESO

Esto es una práctica sobre la creación de blogs dentro del seminario de formación de creación de blogs. A partir de ahí pretende ser un canal de intercambio de información, ideas, dudas y propuestas entorno a contenidos de Física y Química de 3º ESO

jueves, 29 de enero de 2009

Densidad

Publicado por José Luis Millán Escolano en 21:09
Etiquetas: Magnitudes físicas. Cambio de unidades.Factor de conversión

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

El amanecer de una nueva hora

El amanecer de una nueva hora

Estamos a


Free Blog Calendar

Son las

LOS BLOGS EDUCATIVO

En la era de la informática y las comunicaciones, se hace casi imprescindible dominar herramientas que nos permitan crear, diseñar y utilizar entornos que complementen nuestro trabajo en el aula.

entradas y comentarios

Entradas
Comentarios

Mapa de visitas

Número de visitadores


Estadisticas web

A hombros de gigantes. Programa de radio nacional 5 (RN5) sobre CIENCIA.

Cargando...

Noticias frescas

ELPAIS.com | Noticias de Arte, Cultura y Espectáculos

Recuperación de Física y química de 3º ESO

Apuntes y actividades de recuperación

Páginas web

  • Animación proceso disolución
  • Apuntes sobre etapas método científico, estados físicos, liquidos, gases, mezclas, presión y atmosfera
  • Aula 21: enlaces interesantes de física y química
  • Educamix: apuntes, actividades, problemas resueltos y propuestos de 3ºESO
  • El átomo, modelos, configuración: actividades interactivas
  • Enlace químico: actividades interactivas
  • Fisquiweb: apuntes, minivideos, prácticas, actividades y enlaces. 3º,4º y Bchto
  • La ciencia es divertida: un poco de todo sobre la ciencia
  • Leyes de los gases
  • Programa ajuste de reacciones químicas
  • Propiedades de la materia, densidad
  • Proyecto Newton cnice: apuntes con animaciones y ejercicios de atomos, método científico, cambio unidades, energía y electricidad. Temas de 1º a 2º Bcto
  • Página Galilei: formulación y estequiometría con actividades
  • Página educación extremadura: actividades interesantes sobre temario 3º ESO
  • Quimicaweb.recursos TIC: apuntes de 3ºESO con enlaces y actividades
  • Recursos cnice química: apuntes resumidos con animaciones
  • Recursos de Física y Química. Página en la que cada tema se desarrolla a través de enlaces a otras páginas con Actividades, Hot Potatoes: tabla periódica, elementos y compuestos, enlaces
  • Textos científicos
  • Viaje al interior del átomo, enlaces y moleculas

Actividades y problemas


Lectura: Hitos de la historia de la química

Lectura origen sistema métrico decimal

Magnitudes físicas: cambio de unidades

Magnitudes físicas y errores: problemas resueltos y propuestos

Separación de mezclas: unidad didactica y actividades de 1º ESO (muy sencilla)

Disoluciones y concentración: presentación con ejercicios resueltos y propuestos de todas las formas de concentración

Modelos atómicos: animaciones y actividades

Formulación química: presentación detallada de formulación de compuestos binarios, ternarios y más complejos

Presentaciones


Introducción: Materia y medición

Metodo cientifico. Plantas orugas, hormigas y mariquitas, Historia de los peces del salón

La medida: magnitudes, sensibilidad, errores

Unidades de medida

Sistema internacional de unidades

La materia, propiedades y estados físicos

Propiedades de la materia y teoría cinética molecular

Clasificación de la materia y técnicas de separación

El átomo: modelos y corteza electrónica.

Historia de la tabla periódica

Procedencia del nombre de los elementos

La materia. Enlaces químicos

Formulación química inorgánica

Temas. Videos

  • Disoluciones
  • El átomo
  • Elementos
  • Elementos. Tabla periódica
  • Elementos.Enlace químico
  • Elementos.Formulación
  • Estados de la materia
  • Estados de la materia.Gases
  • La materia.Clasificación
  • La materia.Densidad
  • La materia.Propiedades
  • Magnitudes físicas. Cambio de unidades.Factor de conversión
  • Presentación
  • Reacciones químicas
  • Sustancias puras y mezclas

Archivo del blog

  • ▼  2009 (148)
    • ►  febrero (91)
    • ▼  enero (57)
      • Notación científica. Multiplicar y dividir
      • Notación científica. Sumar y restar
      • Notación científica. Como expresar números en esta...
      • Disolución, soluto, disolvente y precipitado
      • Disolución de sal de mesa( Cloruro sódico)
      • Enlaces químicos: ionico y covalente. Propiedades
      • La tabla periódica y su configuración
      • Orden de llenado de los orbitales
      • Configuración electrónica
      • Tipos de reacciones
      • Ajuste de reacciones químicas
      • Ley de combinación de volumenes o de Gay-Lussac
      • Problema sobre Ley de proporciones constantes2
      • Problema sobre Ley de proporciones constantes
      • Ley de las proporciones constantes o de Proust
      • Ley de las proporciones multiples o de Dalton
      • Ley de conservación de la masa o Lavoisiser
      • Ley de Proust
      • Teoría atómica de Dalton
      • Rayos catódicos
      • Experimento de Rutherford
      • Modelos atómicos y números cuánticos
      • Historia del átomo
      • Del modelo de Rutherford al de Bohr
      • Modelos atómicos
      • Ley de Charles
      • Ley de Boyle
      • Teoría cinética
      • Estados de la materia. Características y cambios. ...
      • Estados de la materia. Características
      • Estados de la materia y sus transformaciones
      • Estados del agua
      • Diagrama estados según teoría molecular. Ingles
      • Estados de la materia
      • Números decimales
      • Sistema métrico decimal sencillo
      • Sistema métrico decimal 2
      • Sistema métrico decimal
      • Medida de volumen. Experimento
      • Potencias de diez. Tomando conciencia de las dimen...
      • Potencias. Propiedades
      • Densidad
      • Magnitudes. Cambio de unidades. Factor de conversi...
      • Densidad.Flotabilidad. Como funciona un submarino....
      • Flotbilidad. Principio de Arquímedes
      • Experimento sobre el calculo de densidad según el ...
      • Factor de conversión. Densidad
      • Factor de conversión. Masa
      • Factor de conversión. Velocidad
      • Cambio de unidades de volumen
      • Cambio de unidades de longitud
      • Factor de conversión
      • Magnitudes. Cambio de unidades. Factor de conversión
      • El método científico 4
      • El método científico 3
      • El método científico 2
      • El método científico 1
  • ►  2008 (1)
    • ►  noviembre (1)

Seguidores

Datos personales

Mi foto
José Luis Millán Escolano
Ver todo mi perfil
 

ORGANIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS POR TEMAS

DOCUMENTOS GENERALES

1.- Mitos y realidades sobre la ciencia y los científicos. Lecturas en formato pdf . Actividades y problemas.
2.- Hitos de la historia de la ciencia: Lecturas cortas sobre los cientificos y sus descubrimientos. Formato pdf . Actividades y problemas.
3.- Textos científicos. Artículos recientes sobre química, física y otras disciplinas científicas. Página web: Textos científicos.
4.1.- Presentación completa del temario de 3º ESO. Todo el temario en diapositivas con enlaces a páginas web en cada tema. Presentaciones
4.2.- Introducción: Materia y medición. Visón global y sencilla de como se clasifica y se mide la materia. Presentaciones
5.- Página educación de Extremadura. ¿ Qué sabes tu de ciencia? Un juego que pone a prueba tus conocimientos de química. Páginas Web

TEMA 1. METODO CIENTÍFICO

1.- Metodo cientifico. Plantas orugas, hormigas y mariquitas..... Presentación sobre las etapas y dos ejemplos prácticos. Presentaciones
2.- Qué es el método científico. Documento pdf. Presentaciones
3.- Apuntes y ejercicios.: Educamix, Fisiquiweb, Proyecto Newton cnice, Página de educación Extremadura, Recursos cnice química, Recursos de Física y química y Apuntes sobre método científico ... Páginas Web

TEMA 1. MAGNITUDES FÍSICAS. CAMBIO DE UNIDADES. FACTOR DE CONVERSIÓN

1.- Potencias. Propiedades. Video. Temas
2.- Potencias de 10. Video que relaciona las potencias con dimensiones reales. Temas
3.- Notación científica. Video sobre las expresion de números en notación científica y operaciones de x,/ y +,-. Temas
4.- Números decimales. Video de como expresar números en el sistema decimal. Temas
5.1.- Lectura sobre el sistema métrico decimal. Documento pdf (solo interesa la lectura inicial, el resto son apuntes de mayor nivel). Actividades y problemas
5.2.- Sistema métrico decimal. 3 videos: Sencillo, 1 y 2. Temas.
6.1.- Cambio de unidades. Factor de conversión. Presentación sobre como se usa el factor de conversión en la velocidad con ejercicios propuestos. Presentaciones
6.2.- Factor de conversión. 5 Videos: General, Masa, Longitud, volumen, densidad 2 y velocidad. Temas
6.3.- Magnitudes físicas. Cambio de unidades. Documento pdf con apuntes y problemas de cambio de unidades y factoe de conversión. Actividades y problemas
7.- La medida de magnitudes. Presentaciones
7.0.- La medida: magnitudes, sensibilidad, exactitud, errores, cifras significativas. Presentaciones
7.1.- Sistema métrico decimal. Presentación que define cada magnitud, unidad e indica instrumentos de medida. Presentaciones
8.- Magnitudes físicas y patrones. Documento pdf con uniones a wikipedia. Temas
9.- Unidades de medida. Todas las medidas más comunes. Presentaciones
10.- Sistema internacional de unidades: densidad. Presentaciones
11.- Sistema internacional de unidades. Presentación sobre la historia, tipos de unidades, normas de uso del S.I.. Presentaciones
12.- Tablas de unidades y equivalencias. Documento de pdf con tablas de todas las equivalencias. Presentaciones
13.- Magnitudes físicas y errores. Documento pdf con apuntes, dibujos y test. Actividades y problemas

TEMA 1 . PROPIEDADES DE LA MATERIA. DENSIDAD

1.- Recursos de Física y química. Propiedades de la materia: masa, volumen, temperatura, Pto de fusión y ebullición, solubilidad y densidad. Páginas web.
2.- Experimento sobre cálculo de densidad según el principio de Arquímedes. Video. Temas: La materia
3.- Flotabilidad. Principio de Arquimedes. Video.Temas: La materia
4.- Densidad. Flotabilidad. Como funciona un submarino. El mundo de Beckman. Video. Temas: La materia
5.- Densidad. Cocacola. Explica porque´una flota y otra se hunde. Video. Temas: La materia
6.- Explícalo mediante la densidad. Video. Temas: La materia
7.- Determinación de la densidad de sólidos. Video: Temas: La materia
8.- Determinación de la densidad de líquidos. Video. Temas: La materia
9.- Propiedades de la materia. Video. Temas: La materia
10.- Clasificación de la materia. Video. Temas: La materia
11.- Educamix. 5 ejercicios tipo de densidad con soluciones. Páginas web.
12.- Propiedades de la materia. Densidad. Apuntes cortos con cambios de unidades, medida y ejercicios. Páginas web.
13.- Página educación extremadura. Laboratorio virtual con 7 actividades, calculos y generación de graficas con excel. Páginas web

TEMA 2. ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA

0.- La materia, propiedades y cambios de estado. Presentaciones
1.- Estados físicos de la materia.
Video. Temas
2.- Estados del agua. Video. Temas
3.- Estados de la materia. Características. Video. Temas
4.- Estados de la materia. Características y cambios. Video. Mas completo. Temas
5.- Estados de agregación de la materia y sus transformaciones. Video. Temas
6.- Diagrama de estados según teoría molecular. Video (Inglés). Temas
7.- Teoría cinética molecular. Video. Temas
8.- Estados de la materia, sus transformaciones y la teoría cinética. Video. Temas
9.- Cambios de estado por calentamiento. Teoría cinética y grafica T-t(Inglés). Video. Temas
10. Teoría cinética molecular. Presentación sencilla de postulados y diferencia gases ideales y reales. Presentaciones
11.- Propiedades de la materia y teoría cinética molecular. Presentación sobre las propiedades d la materia, los estados, sus cambios y la teoría cinética. Presentaciones
12.- Gases y teoría cinética molecular. Presentaciones
13.- Leyes de los gases. Presentacion de las leyes con ejemplos. Presentaciones
14.- Apuntes sobre el método científico......... Páginas Web
15.- Educamix. Unidad didáctica completa con slouciones y autoevaluación. Páginas web
16.- Fisiquiweb. Apuntes de gases y leyes. Páginas web
17.- Leyes de los gases. Apuntes, ejercicios y gráficas. Páginas web
18.- Pruyecto Newton cnice..... Animaciones calentamiento de agua y paso de líquido a gas. Páginas web
19.- Página educación extremadura. 37 lecciones de Física y Química: modelos de comportamiento de los estados y preguntas de evaluación con soluciones. Páginas web
19.1.- Página educación extremadura. Modelo cinético de la materia. Animaciones, apuntes y cuestiones. Páginas web
20.- Quimicaweb. Unidades didácticas completas. Págians web
21.- Recursos cnice química. Unidad didáctica completa Estados y gases. Páginas web
22.- Recursos de Física y Química.......... Páginas web

TEMA 3.- CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. DISOLUCIONES

1.1.- Clasificación de la materia y técnicas de separación. Presentación . Presentaciones
1.2.- Clasificación de la materia: Separación, disoluciones y solubilidad. Presentación completa y sencilla de la unidad. Presntación con dibujos modelo molecular. Presentaciones
1.3- Soluciones homogéneas y heterogéneas.
Definiciones y clasificación. Video. Temas
2.- Separación de mezclas: unidad didáctica y actividades de 1º ESO. Muy sencilla. Actividades y problemas
2.1- Técnicas de separación de mezclas homogéneas y heterogéneas. Video. Temas
2.2- Separación de una mezcla de sal, hierro y agua. Video. Temas
2.3.- Separación de mezcla de sal y arena. Presentación. Presentaciones
2.4.- Filtración normal. Video. Temas
2.5.- Filtración por succión. Video.Temas
2.6.- Extracción. Video. Temas
2.7.- Cromatografía 1 y 2. Videos. Temas
2.8.- Destilación simple y fraccionada.Video. Temas
2.9.- Refinado del petróleo. Video. Temas
3.1.- Mezcla, disolución, suspensión, coloide, compuesto y elemento. Presentación. Presentaciones
3.2.- Disoluciones y concentración. Clasificación materia y disoluciones. Todas las expresiones de concentración con ejemplos. Presentación Presentaciones
3.3.- Animación proceso disolución. Pág Web
3.3.- Disolución de sal de mesa. Animación del proceso en base al modelo molecular. Video. Temas
3.4.- Disolución, soluto, disolvente y precipitado. Video. Temas
3.5- Preparación de una disolución de alcohol en agua. Video. Temas
3.6.- Preparación de una disolución de sulfato de cobre en agua. Video. Temas.
3.7.- Disoluciones diluidas, saturadas y sobresaturadas. Video. Temas
4.- Solubilidad de los gases. Video. Temas
4.1- Solubilidad de azucar en agua. Video. Temas
5.- Efecto Tyndall. Video. Temas
6.- Disoluciones y concetración: presentación con ejercicios resueltos y propuestos de todas las formas de concetración. Actividades y problemas
6.1- Cálculo de concentración. Video. Temas
7.- Educamix. Conceptos, animaciones y ejercicios sencillos y autoevaluaciónes. Pág Web
8.- Página educación extremadura. Actividad sobre disoluciones: conceptos básicos y evaluación sobre ellos. Pág Web
9.- Quimicaweb recursos TIC. Unidad didáctica complea con imágenes y actividades. Pág Web
10.- Recursos cnice química: Apuntes resumidos con actividades en laboratorio, casa, ordenador y aula sobre mezclas homogéneas, heterogéneas y sustancias puras. Pág web

TEMA 4. EL ATOMO

1.1.- Cargas positivas y negativas. Se ve como frotando un tubo de PVC se atrae o aleja una botella de plástico. Video. Temas
1.2.- Péndulo electrostático. Como funciona. Video. Temas
1.3.- El versorio. Como funciona. Video. Temas
1.4.- Electroscopio. Explicación del funcionamiento. Video. Temas
2.- Rayos catódicos. Simulación funcionamiento del tubo de descarga de gases. Video. Temas
3.- Experimento de Rutherford. Simulación escueta. Video. Temas
4.- Teoría atómica. Presentación grabada con música de la teoría y sus errores comparada con los descubrimientos posteriores. Video. Temas
4.0.- Modelos atómicos: animaciones y actividades. Biografía científicos, animaciones de experiencias y modelos, y activiades. Documento pdf con hipervículos. Actividades y problemas
4.1.- Modelos atómicos. Presentación sobre la evolución de los modelos atómicos. Científicos. Conceptos: Teoría, Atomo, Filosofía, Ciencia, Alquimistas. Presentaciones
4.2.- Estructura atómica: proceso de elaboración de modelos atómicos. A través de los sucesivos descubrimientos. Presentaciones
4.3.- El átomo: modelos y corteza electrónica. Modelos, isótopos, Z, A, configuración electrónica. Presentación. Presentaciones
4.4.- Modelos atómicos, cofiguración, isótopos, iones, nº cuánticos y orbitales. Los modelos a través de los descubrimientos, tamaño atómico, partículas atómicas, Z, A, isótopos(hidrógeno), distribución electrónica(ejemplos), Iones, nº cuanticos, orbitales, configuración electrónica y estructura del sistema periódico, principio de pauli y regla de hund. Presentación. Presentaciones
4.5.- Educamix: apuntes, actividades, problemas resueltos y propuestos. Teoría atómica, Z,A, isótopos, n,p,e, iones, configuración electrónica, números cuánticos. Pag Web
4.6.- El átomo, modelos, configuración: actividades interactivas. Pág Web
4.7.- Fisquiweb: apuntes, minivideos, práciticas, actividades y enlaces 3º,4º y Bcto. Apuntes resumidos sobre el átomo y ayudas al estudio. Pág web.
4.8.- Página educación extramadura. Webquest titulada Un viaje al interior de la nada. Pág Web
4.9.- Quimicaweb.recursos TIC: apuntes de 3º ESO con enlaces y actividades. Unidad didáctica completa sobre el átomo. Pág web
4.10.- Recursos cnice química: apuntes resumidos y actividades. Sobre el atomo y particulas atómicas. Pág Web
4.11.- Viaje al interior de la materia. Pág Web
5.- Los atómos y los iones. Explicación sobre pizarrilla de como se producen los iones a partir de los átomos. Video. Temas
6.1.- Isótopos. Presentación con música. El neutrón, isótopos del hidrógeno, nombre isótopos, símbolos X, A, Z y aplicaciones . Video. Temas
6.2.- Isótopos 2. Descubrimiento isótopos de Neon, todos atomos tienen isótopos, masa átomos, elementos radiactivos, separación isótopos hidrógeno, enriquecimiento en un isótopo. Video. Temas
7.1.- La raidiactividad. Comic de cantinflas que cuenta la historia de Mª Curie. Video. Temas
7.2.- La Radiactividad, Programa de Beckman. Explica la radiactividad del Radio, reacciones en cadena con pelotas de pinpon. Video. Temas
7.3.- Radiación. Tipos. elementos radiactivos y aplicacion(Bomba atómica). Presentación con música. Impactante. Video. Temas
7.4.- Radiación. Tipos. Elementos radiactivos y aplicación(Bomba atómica)2. Presentación con musica y voz. Semejante al anterior. Video. Temas
7.5.- Radioisótopos. Radiactividad, decaimiento radiactivo, serie radiactiva, aplicaciones radioisótopos: clínicos, desgate motores, poliductos, alimentación animales, fertilización frutales, baterías. Presentación. Presentaciones
8.1.- Fisión y fusión nuclear. Simulación de fisión y fusión. Video. Temas
8.2.- Radiacitividad. Producción de energía. Como funciona la central nuclear. Video. Temas
8.3.- Energía nuclear. Presentación esquemática sobre: tipos de reacción, enriquecimiento uranio (grados y procedimientos), reactores nucleares( tipos, combustible, nucleo reactor, barras control, moderador, refrigerante), blindaje, reactores de investigación y de potencia, Seguridad, sistemas de contención, seguridad a ultranza, reelaboración de combustible, almacenamiento, uso de energía nuclear(agricultura, medicina, medioambiente,, industria e investigación). Presentación. Presentaciones
8.4.- Física nuclear. Desarrollo teórico de alto nivel. Presentación. Presentaciones.
9.1.- Orden de llenado de los orbitales. Diagrama animado de llenado de orbitales. Video. Temas
9.2.- Configuración electrónica del Niquel. Explicación en pizarra de llenado de orbitales y asignación de periodo y grupo. Video. Temas
9.3.- Configuración electrónica del Kripton. Orden de lelnado y escritura de configuración. Habla de orbitales y números cuánticos. Más nivel que el anterior. Video. Temas

TEMA 5. ELEMENTOS Y COMPUESTOS

1.a.- Metales 1,2,3,4. Documental completo sobre los metales que han hecho historia (Cobre, bronce, hierro, oro, acero y aluminio): descubrimiento, manejo, forjado,aleaciones, aplicaciones.. Video. Temas
1.b.- Metales
. Video sobre las propiedades y en especial sobre la conductividad, explicandola a partir de la estructura atómica. Como se inducen cargas. Video. Temas
1.c.- Metales y no metales. Video de alumno que expone las propiedades en tono informal. Video. Temas
1.d.- Como se obtiene el acero.
Video. Temas
1.e.- Reactividad de los metales alcalinos con el agua.
En inglés. Se muestran la violentas reacciones con el agua. Video. Temas
1.f.- Comparando los halógenos.
Inglés. Se comparan los halogenos en color, estado físico, reactividad con hidrógeno, agua y aluminio. Video.Temas
2.o.- Historia de la tabla periódica.
Presentación Power Point sobre la evolución de la tabla periódica( Tríadas, Octavas, Mendeleiev, Meyer, Mosey, Seaborg) y la estructura de la misma. Presentaciones
2.1.- Procedencia del nombre de los elementos. Presentaciones
2.3.- Desarrollo de la tabla periódica. Presentación de alumnos con buena música sobre la historia y evolución de la Tabla(Triádas, Octavas, Mendeleiev, Meyer, Mosey, Bohr , Seaborg) y las propiedades periódicas. Video. Temas
2.4.- Historia de la Clasificación de los elementos. Presentación de alumnos con música sobre la historia y evolución de la tabla periódica. Video. Temas
2.5.- Tabla periódica. Video informal que describe la estructura del sistema periódico y sus propiedades periódicas( radio, volumen, electronegatividad, potencial iónico y electronegatividad). Video. Temas
2.6.-Tabla periódica y configuración electrónica. Video del programas Redes en el que se explica como la configuración electronica determina la posición del elemento en la tabla. Video. Temas
2.7.- Tabla periódica en tres D. Se muestra en unos segundos una tabla periódica hecha de madera en tres dimensiones. Video. Temas
2.8.- Jugando con los símbolos de los elementos. Video simpático sobre palabras que se pueden formar con los símbolos de los elementos. Video. Temas
3.0.- La materia. Enlaces químicos.
Presentación sencilla, visual y completa sobre la formación de los tres tipos de enlace con sus compuestos , características y con actividades incluidas.Presentaciones
3.1.- Enlace químico: ionico y covalente. Propiedades. Similación corta de la unión de átomos. Video. Temas
3.2.- Enlaces químicos
. Regla del octeto. Enlace ionico: como se forma el enlace Na-Cl, propiedades de compuestos ionicos. Enlace covalente: descubrimiento, como se forma, tipos(simple, doble, triple, coordinado o dativo), como se forma. MOlecduals polares y apolares, solubilidad. Enlace metálico: modelo de mar de electrones, propiedades, escepción grupo Zn. Fuerzas intermoleculares: de dispersión, dipolo-dipolo, puente de hidrógeno. Video. Temas
3.3.- Enlace ionico. Como se forma el enlace ionico a partir de la configuración electronica de los átomos. Video. Temas
3.4.- Enlace covalente. Definición. Tipos: puro, polar, coordinado, puente de hidrógeno. En lace metálico. Video Temas
3.5.- Enlace covalente. Notación de Lewis. Una profesora explica en pizarra como se obtiene y representa la configuración de Lewis del CO2. Video. Temas
3.6.- Propiedades de las sustancias según tipo de enlace.
Video casero que compara las propiedades de pto de fusión, ebullición, estado físico, dureza, solubilidad, conductividad... del aceite, la sal y el hierro. Video. Temas
3.7.- Enlace químico.Actividades interactivas. Pág Web
4.0- Presentación detallada de compuestos binarios ternarios y complejos. Actividades y problemas

4.1.- Formulación química inorgánica
4.2.- Oxidos metálicos. Nombrar. Video en el que una profesora explica en pizarra como se nombran los oxidos en las tres nomenclaturas. Video. Temas
4.3.- Oxidos no metálicos del cloro. Formulación. Una profesora explica como se obtiene la formula de los óxidos del cloro. Video. Temas
4.4.- Peróxidos. Una profesora explica como se formulan los peróxidos a partir de las tres nomenclaturas. Video. Temas
4.5.- Acidos hidrácidos. Una profesora expñica como se formulan a partir de las tres nomenclaturas. Video. Temas
4.6.- Sales binarias. Una profesora explica como se fromula el Selenuro de dipotasio. Video. Temas
4.7.- Hidróxidos metálicos. Una profesora explica como se nombran en nomenclatura tradicional.Video. Temas
4.8.- Acidos oxoacidos. Profesora explica como se formula el ácido trioxosilicico(IV). Video. Temas

5.- Educamix: animaciones, apuntes, actividades, problemas resueltos y propuestos. Compuestos químicos( enlaces ionicos, covalentes, metálicos): definiciones,propiedades, estrucutrua de Lewis.Formulación compuesrtos inorgánicos. Masa molecuar y % en peso. Pag Web.
6.- Fisquiweb: apuntes, minivideos, prácticas, actividades y enlaces 3º,4º y Bcto. Apuntes resumidos sobre el sistema periódico, elementos y símbolos, enlaces químicos. Teoría , ejercicios y text sobre formulación. Minivideo sobre construción de compuestos. Cosas curiosas sobre el sistema periódico. Pág web
7.- Página educación extramadura. Presenta varios documentos sobre la tabla periódica ( Tabla periodica, Tabla periódica en la versión interactiva de David, Cazatesoros de la tabla periódica, Propiedades periódicas), Enlaces ( Iniciación interactiva a la materia) y Formulación( A formular, formulación inorgánica. Pág Web
8.- Página Galilei: formulación y estequimetría con actividades. Pág Web
9.- Quimicaweb.recursos TIC: apuntes de 3º ESO con enlaces y actividades. Unidad didáctica sobre Atomos, moleculas y cristales.
Sobre la tabla periódica actual, historia y propiedades; átomos, moléculas y cristales, masa molecular y composición centesimal. Pág web
10.- Recursos cnice química: apuntes resumidos, animaciones y actividades. Sobre los enlaces químicos y formulación. Pág Web
11.- Recursos de física y química. Página en la que cada tema se desarrolla a través de enlaces a otras páginas.
Tabla periódica elmentos y compuestos, enlaces. Pág Web